Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Descripción: Recipiente de Polietileno de color negro diseñada para...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico (40 %) y...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico 65% (Turba...
Definición: Como se sabe la tierra negra tiene un papel fundamental en...
No hay fabricantes disponibles
Descripción: Es una arena que se obtiene a partir de un proceso de extracción y cribado de material de río. Es sometida a un proceso de lavado para la eliminación de limos y arcillas. Es utilizada para concretos estructurales, expuestos, lanzados, elementos prefabricados, mortero de repello y colocación de adoquines. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: La antracita es un carbón de calidad selecta, extraído y procesado para utilizarse en la filtración del agua. La antracita es extraída del más fino carbón de Norteamérica. Está seleccionada específicamente para tratamiento de agua y durante su producción pasa por varias inspecciones de tamaño. Presentación: Bolsa de 1 lb/Unid.
Descripción: Material combustible sólido de color negruzco, frágil y de composición porosa con un alto contenido en carbono. Se produce por calentamiento en ausencia de aire, de madera y residuos vegetales, elaborado artesanalmente, lo que hace que en ocasiones la granulometría oscile. En el suelo funciona como un catalizador, absorbe activamente la...
Descripción: El coque es un combustible con pocas impurezas y un alto contenido de carbono. Generalmente es utilizado en la industria cerámica, como sustrato mineral, en la industria cementera y eléctrica. Cuando tiene bajo contenido de metales y azufre se usa en la fabricación de pilas y electrodos. Posee grandes propiedades en retención de humedad y...
Descripción: Es uno de los residuos producidos por las centrales térmicas que utilizan este mineral fósil como combustible. Como almacena gran cantidad de humedad en su interior se utiliza también para mezclar con tierras vegetales para darles mayor esponjosidad, como drenaje, para agricultura hidropónica y ornamentación de parques y jardines....
Descripción: Material compuesto por carbonatos de calcio y magnesio, obtenidos después de moler y cernir la roca dolomítica en su estado natural, enriquecida además con roca fosfórica. La Dolomita es muy apreciada para fines agrícolas debido a que neutraliza los suelos ácidos mejorando la producción de los cultivos. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: Es un fertilizante para aplicación directa al suelo, elaborado con roca fosfórica molida, con contenido de fósforo total (P2O5) del 28% y Calcio (CaO) del 40%, plenamente garantizado mediante análisis sistemáticos en todos los procesos de producción, desde su explotación en mina hasta su procesamiento en la planta de molienda. Presentación:...
Descripción: Es un mineral muy suave compuesto por sulfato de calcio di-hidratado que ha sido utilizado por los agricultores desde hace mucho tiempo. Actúa como corrector orgánico de suelos. Provee Calcio y Azufre y neutraliza la toxicidad del Aluminio en el suelo. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: Es un producto que se obtiene de la piedra caliza, que por ser alcalina tiene como peculiaridad ser un poderoso desinfectante de bacterias y virus nocivos para la salud. Suaviza y clarifica el agua, elimina sustancias negativas y neutraliza los ácidos del agua, protegiendo las tuberías de la corrosión. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: La leonardita es una fase del carbón entre la turba y el lignito que nunca ha terminado su proceso de trasformación hacia carbón. Este tipo de carbón produce de manera instantánea ácido húmico, la base del humus (la materia orgánica del suelo). Aporta al suelo grandes ventajas como facilitar la gestión del agua por parte del suelo, estimula...
Descripción: Corresponde a un homopolimero reticulado del ácido de acrílico parcialmente neutralizado. En su forma seca es un polvo granular de estructura cristalina. Dentro de sus ventajas encontramos: Aumenta la capacidad de retención de agua de los suelos y sustratosde forma significativa, reduce la frecuencia de riego y mejora la calidad de las...
Descripción: La cal viva (óxido de calcio) es un fertilizante muy efectivo para el secado de cualquier suelo con humedad. Tras el mezclado con la tierra arcillosa la cal viva absorbe el agua mediante una reacción exotérmica, reduciendo drásticamente la humedad del suelo por hidratación y evaporación, esto con el fin de la preparación de suelos previo a...