Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Definición: Producto que contiene partículas minúsculas de madera, producidas durante el proceso y manejo de la madera, paneles contrachapados y y/o aglomerados. Puede utilizarse de diversas maneras y asi obtener el máximo provecho de la jardinería debido a que retiene la humedad, contribuye a una mayor disponibilidad de los elementos nutritvos junto con...
Definición: La viruta y el aserrín se diferencian en el tamaño de las partículas en comparación con el aserrín en polvo, sin embargo, los dos son materiales residuales de la madera. Puede utilizarse de diversas maneras y asi obtener el máximo provecho de la jardinería debido a que retiene la humedad, contribuye a una mayor disponibilidad de los elementos...
Descripción: Material combustible sólido de color negruzco, frágil y de composición porosa con un alto contenido en carbono. Se produce por calentamiento en ausencia de aire, de madera y residuos vegetales, elaborado artesanalmente, lo que hace que en ocasiones la granulometría oscile. En el suelo funciona como un catalizador, absorbe activamente la...
Definición: La cascarilla de arroz es un subproducto generado del proceso de molienda del grano de arroz. La cascarilla de arroz mejora las características físicas del suelo y de los abonos orgánicos, facilitando la aireación, absorción de humedad y el filtraje de nutrientes. Aporta principalmente fósforo y potasio, al mismo tiempo que ayuda a corregir la...
Definición: La cascarilla de arroz es un subproducto generado del proceso de molienda del grano de arroz proveniente de los campos de cultivo. La cascarilla quemada lleva a cabo un proceso de carbonización para aumentar su contenido de fosforo y potasio. Mejora las características físicas del suelo y de los abonos orgánicos, facilitando la aireación,...
Definición: La cascarilla de arroz es un subproducto generado del proceso de molienda del grano de arroz proveniente de los campos de cultivo. La cascarilla de arroz semiquemada aumenta su contenido de fósforo y potasio a cambio de la cruda, mejora las características físicas del suelo y de los abonos orgánicos, facilitando la aireación, absorción de...
Definición: Pequeños fragmentos de cáscara de coco en diversas granulometrías. Tiene una elevada capacidad de retención (entre 3 y 4 veces su peso) y aireación, bajo peso y PH neutro. Su porosidad es bastante buena y tiene una alta relación de carbono/nitrógeno, lo que permite que sea óptimo en el uso del agua y fertilizantes. Es un sustrato orgánico,...
Definición: Es un producto natural y ecológico 100% a base de estiércoles y materia vegetal compostada que aporta gran parte de los nutrientes necesarios para las plantas, ya que es un material rico en materia orgánica utilizadas como mejorantes del suelo potenciando el crecimiento y desarrollo de las raíces aumentando la actividad microbiana. Las...
Definición: Conocido como acolchado de pino, es un material natural que podemos usar para mejorar la salud de nuestras plantas, pero también la apariencia de nuestro jardín, huertos y/o viveros. Además de esto, será uno de tus mejores aliados que te ayudará a ahorrar agua por sus características absorbentes Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: La fibra de coco es un material ecológico útil para elaborar sustratos en parte por su alto contenido de carbono, lo que le otorga una gran resistencia a la degradación. Se destaca por su elevada estabilidad, su capacidad de retención de agua, así como una buena aireación.Algunas de sus aplicaciones mas comunes son sustrato de cultivo en...
Definición: Es un abono orgánico totalmente natural, que constituye el resultado de una selección esmerada de la materia prima orgánica (que está certificada desde el punto de vista sanitario), procedente única y exclusivamente de criaderos avícolas. Debido a su importante contenido de nitrógeno, fósforo y potasio, la gallinaza o estiércol de gallina es...
Definición: Es el material formado a partir del excremento de las aves costeras. Es un material muy valioso, debido a su aplicación en los fertilizantes ya que posee elevadas concentraciones de fósforo y nitrógeno. Este material aporta macro y micronutrientes, no acidifica el suelo, mejora la condición física y actividad microbiológica del suelo....