Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Descripción: Recipiente de Polietileno de color negro diseñada para...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico (40 %) y...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico 65% (Turba...
Definición: Como se sabe la tierra negra tiene un papel fundamental en...
No hay fabricantes disponibles
Descripción: Recipiente de Polietileno de color negro diseñada para cultivar nuestras plantas de forma fácil y sencilla por su estructura cuadrada. Útil para todo amante de plantas que desea aprovechar espacios. Elaboradas en calibre grueso con el fin de tener buena durabilidad y resistencia a la humedad. Dimensiones: Boca= 5x5 cm Base= 4x4 cm Altura =5 cm
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico (40 %) y minerales (60 %), con arena cuarzo, turba rubia, coque, entre otros, para un contenido de nutrientes y pH adaptados a este tipo de plantas que permitirán una germinación rápida y un crecimiento vigoroso. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico 65% (Turba Rubia) y mineral 35 % (Arena Cuarzo y Perlita) . Sustrato universal para un gran porcentaje de plantas carnívoras (especialmente Dionaeas, Utricularias y Droseras). Permite Ph ácido (4,5-5,5), retención de humedad, buena aireación, drenaje y bajo volumen. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Definición: Como se sabe la tierra negra tiene un papel fundamental en todo tipo de cultivo, ya que en ella se encuentran los nutrientes necesarios que fomentan el crecimiento de flores o frutos. La tierra negra es resultado de un proceso de descomposición natural de materia orgánica, permitiendo así un material rico en fósforo, calcio, carbono, entre...
Descripción: Recipiente de Polietileno de color negro diseñada para cultivar nuestras plantas de forma fácil y sencilla por su estructura cuadrada. Útil para todo amante de plantas que desea aprovechar espacios. Elaboradas en calibre grueso con el fin de tener buena durabilidad y resistencia a la humedad. Dimensiones: Boca= 12x12 cm Base= 12x12 cm Altura...
Descripción: Es un mineral del grupo del sílice también conocida como violita y tiene la propiedad poco común de expandirse a altas temperaturas. Ampliamente utilizado en la composición de los sustratos, la perlita es un elemento importante en el cultivo de plantas carnívoras. Este material ayuda a las raíces de las plantas a respirar, es ideal como...
Definición: Es un abono ecológico de gran calidad, se genera con los excrementos de las lombrices. Es un abono natural muy rico en nutrientes para usar en el cultivo de nuestro huerto o en el jardín, ya que tiene flora microbiana con nitrógeno, potasio y fósforo. Este sustrato facilita el desarrollo de la planta, recomendado a la hora de transplantar ya...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico (100 %). Este sustrato se consolida como una gran opción para cultivar hortalizas y verduras en macetas, jardineras y mesas de cultivo en los huertos urbanos de nuestras terrazas y balcones. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Definición: Es el material formado a partir del excremento de las aves costeras. Es un material muy valioso, debido a su aplicación en los fertilizantes ya que posee elevadas concentraciones de fósforo y nitrógeno. Este material aporta macro y micronutrientes, no acidifica el suelo, mejora la condición física y actividad microbiológica del suelo....
Descripción: Turba con pH (4.5-5.5), es un sustrato que se forma a través de la descomposición de la materia orgánica que se encuentra principalmente en zonas pantanosas, especialmente elaborado para responder a todas las exigencias de las plantas acidófilas que son plantas que necesitan un sustrato más ácido para absorber los nutrientes y realizar la...
Descripción: Sustrato elaborado a base de material orgánico (80 %) y minerales (20 %). Ideal para para todos los sistemas de riego para plantas de base de maceta y cultivo hidropónico. Presentación: Bolsa de 1 kg/Unid.
Definición: La viruta y el aserrín se diferencian en el tamaño de las partículas en comparación con el aserrín en polvo, sin embargo, los dos son materiales residuales de la madera. Puede utilizarse de diversas maneras y asi obtener el máximo provecho de la jardinería debido a que retiene la humedad, contribuye a una mayor disponibilidad de los elementos...